Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como René Guénon

LOS ALTOS GRADOS DE LA MASONERÍA ESCOCESA EN LA PERSPECTIVA DE RENÉ GUÉNON. Francisco Ariza

Imagen
Índice temático del Vídeo: 0:00 Presentación 2:00 Federico González 2:27 Sobre el Secreto Masónico 4:30 Las cuatro series de los Altos Grados 5:08 Definición de los Altos Grados según René Guénon 6:54 El Royal Arch anglosajón 10:37 Función de los Altos Grados según René Guénon 12:44 El papel de conservación de los Altos Grados 15:55 Los Altos Grados y su relación con el Sacro Imperio 18:13 El Grado 18º, Caballero Rosa-Cruz 19:20 Los Altos Grados Filosóficos 20:09 Grado 30º, Caballero Kadosch 22:20 De los Grados 31º, 32º y 33º 27:30 Antiguas tradiciones, Los Culdeos Celtas y el oficio de Carpintero 29:43 El grado 22º, Caballero de la Real Hacha o Príncipe del Líbano, 31:00 Grado 21º, Noaquita o Caballero Prusiano. Presencia de la Tradición antediluviana 33:54 “La Tierra del Jabalí” y el grado 33º 36:07 Los Altos Grados, centros iniciáticos y metafísicos. Arca Tradicional de los Símbolos 38:14 Los Grados de Perfección I 44:12 Platón 45:43 “De la Escuadra al Comp...

SOBRE DOS DIVISAS INICIATICAS. René Guénon

Imagen
Emblema del grado 33º (Soberano Gran Inspector General), con el Águila Bicéfala  del Sacro Imperio, y la divisa Ordo ab Chao E xiste, en los altos grados de la Masonería Escocesa, dos divisas cuyo sentido se refiere a algunas de las consideraciones que hemos expuesto  anteriormente** : una es  Post Tenebras Lux , y la otra  Ordo ab Chao ; y, a decir verdad, su significación es tan conexa que parece  casi idéntica, aunque la segunda puede ser susceptible de una aplicación más extensa [1] . Ambas se refieren, en efecto, a la "iluminación" iniciática, la primera directamente y la segunda por vía de consecuencia, puesto que es la vibración original del  Fiat Lux  la que determina el comienzo  del proceso cosmogónico mediante el cual el "caos" será ordenado para devenir el "cosmos" [2] . Las tinieblas representan siempre, en el simbolismo tradicional,  el estado de las potencialidades no desarrolladas que constituyen el "caos"  [3] ; y, corre...

SOBRE LA «GLORIFICACIÓN DEL TRABAJO»*. René Guénon

René Guénon En nuestra época es muy corriente exaltar el trabajo, no importa el que sea y de la forma en que se realice, como si tuviera un valor eminente por sí mismo e independientemente de cualquier consideración de otro orden; es éste el tema de innumerables declamaciones tan vacías como pomposas, y que no solamente se dan en el mundo profano, sino también, lo que es más grave, en las organizaciones iniciáticas que  subsisten en Occidente  (1 ) 1 . Como es fácil comprender, esta forma de considerar las cosas se relaciona directamente con la necesidad exagerada de acción que es característica de los Occidentales modernos; en efecto, el trabajo, al menos cuando así se lo considera, no es evidentemente otra cosa que una forma de la acción, y una forma a la cual, por otro lado, el prejuicio «moralista» se empeña en atribuir una importancia aún mayor que a cualquier otra cosa, porque, en definitiva es la que mejor se presta a ser ofrecida como constituyendo un «deber» para e...

PRESENTACIÓN DE LA SECCIÓN "RENÉ GUÉNON"

En una revista de estudios masónicos no podía faltar una sección dedicada a René Guénon (Blois 1886 - El Cairo 1951), el gran metafísico francés que ha sido en el siglo XX, por la claridad y profundidad de su exposición, el más importante intérprete y difusor en Occidente de la Ciencia Sagrada, también llamada Tradición Unánime o Filosofía Perenne . Iniciado en la Masonería en 1906, Guénon participó pocos años de los trabajos en Logia, aunque, eso sí, mantuvo durante toda su vida una relación muy estrecha con hermanos de numerosos países (algunos de ellos altos dignatarios de la Orden), sin olvidar que bajo la influencia de su obra muchas logias se constituyeron a lo largo de los años, como fue el caso, en 1947, de la logia "La Grande Triade" y "Les Trois Anneaux". Pero no sólo ha sido en Francia donde existen logias que trabajan masónicamente al abrigo de las ideas expuestas por Guénon. En el resto de Europa y América también ha habido, y hay todavía, logias qu...