Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Libro "Masonería. Símbolos y Ritos"

LA INICIACIÓN MASÓNICA. Arte Constructivo (II)

Imagen
LA INICIACIÓN MASÓNICA  Arte Constructivo (II) Francisco Ariza Los "centros sutiles" en los tres grados masónicos Cada uno de los grados masónicos de aprendiz, compañero y maestro, posee sus propias palabras y gestos rituales, los cuales, aun recibiéndose por etapas, están no obstante perfectamente coordinados, conformando finalmente una sola palabra y un único gesto inseparables e indistintos, análogos a los que fueron emitidos en el origen, que de esta manera se actualiza y se hace presente. De todo esto se desprende que la culminación en una vía como la que propone la iniciación masónica no es otra que la total identificación con el “gesto” creador del Gran Arquitecto, un “gesto” que no es otra cosa que la acción de su Inteligencia, concebida también como un Verbo “iluminador”.  Esa identificación solo se hace efectiva con la llegada a la maestría, o lo que es lo mismo cuando la individualidad humana se universalice al quedar absorbida en la unidad de su Prin...

LA INICIACIÓN MASÓNICA. Arte Constructivo (I)

Imagen
LA INICIACIÓN MASÓNICA  Arte Constructivo (I) Francisco Ariza En lo fundamental, la estructura iniciática de la Masonería en nada difiere de la de cualquier otra organización esotérica y tradicional. Su división en tres grados ­aprendiz, compañero y maestro­ conforma un esquema perteneciente a toda vía iniciática, constituyendo una síntesis del proceso mismo del Conocimiento y su realización efectiva. No vamos a hablar aquí de los llamados “Altos Grados” o “grados complementarios a la maestría”, cuyo número varía en cada uno de los Ritos masónicos actuales. De hecho, algunos de esos Altos Grados representan un desarrollo de ciertos aspectos iniciáticos contenidos ya en el grado de Maestro. Este ternario iniciático de Aprendiz, Compañero y Maestro es análogo a los tres planos o niveles de la manifestación cósmica: la Tierra, el Mundo Intermediario y el Cielo, idénticos el Corpus Mundi , el Anima Mundi y el Spiritus Mundi , tal cual la terminología de los alquimista...

EL ESPÍRITU OPERATIVO EN LA MASONERÍA (III)

Imagen
EL ESPÍRITU OPERATIVO DE LA MASONERÍA (III) Francisco Ariza El Símbolo y el Rito Vayamos a ver, pues, algunos de esos símbolos que constituyen, junto a los ritos, el patrimonio vivo y el verdadero tesoro de la Tradición Masónica. En aras de una mayor claridad, podemos clasificarlos de la siguiente manera: en símbolos geométricos y visuales; en símbolos sonoros y vocales; y por último en símbolos en movimiento, que no son otros que los ritos. Sobre la importancia de los símbolos geométricos y visuales en la Masonería baste con recordar que antiguamente se identificaba a ésta con la propia Geometría, lo cual es perfectamente lógico pues esta última encuentra su aplicación natural en la arquitectura.  En efecto, la palabra geometría deriva de Gea (tierra) y metrón (medida), es decir "medida de la tierra", lo que desde luego tiene mucho que ver con el oficio de constructor en cuanto que éste delimita un espacio con el fin de realizar su obra. Por otro lado, e...

EL ESPÍRITU OPERATIVO EN LA MASONERÍA (I)

Imagen
EL ESPÍRITU OPERATIVO DE LA MASONERÍA (I) Francisco Ariza El Simbolismo Masónico  (I) El término operativo no sólo se refiere al trabajo físico o de construcción, proyección o planeamiento material y profesional de las obras, sino también a la posibilidad de que la Masonería opere en el iniciado el Conocimiento, por medio de los útiles que proporciona la Ciencia Sagrada, sus símbolos y ritos. Precisamente esto es lo que procura la Masonería como Organización iniciática y lo confirma la continuidad del paso tradicional que hace que igualmente pueda encontrarse en la Masonería especulativa, de modo reflejo, la virtud operativa y la comunicación con la Logia Celeste, es decir la recepción de sus efluvios, que son los que garantizan cualquier iniciación verdadera, máxime cuando las enseñanzas son emanadas del dios Hermes y del sabio Pitágoras . Federico González (Hermetismo y Masonería, cap. II).  La Masonería, organización iniciática integrada dentro de la gra...